Porque sabemos que el queso es tu perdición hoy traemos los Tipos de Queso según la Normativa Española de Calidad.
Se clasifican según:
1. Tipo de leche
- Queso de vaca 🐮
- Queso de oveja 🐏
- Queso de cabra 🐐
- Queso de mezcla de dos o mas tipos
2. Contenido en grasa
0 – 10% | Queso Desnatado |
10 – 25% | Queso Semidesnatado |
25 – 45% | Queso Graso |
45 – 60% | Queso Extragraso |

3. Según su maduración
- Queso fresco. No requiere ningún tipo de maduración. Una vez fabricado se puede consumir.
- Queso blanco pasteurizado. A partir de un queso fresco al cual el coágulo obtenido se pasteriza, y esta listo para consumir.
- Queso madurado. Una vez fabricado ha de mantenerse durante un tiempo a temperatura y condiciones especiales. Su clasificación es:
Maduración mínima | |
---|---|
7 días | Tierno |
35 días | Semicurado |
105 días | Curado |
180 días | Viejo |
270 días | Añejo |
- Queso madurado con moho. Madura gracias al desarrollo de moho en su interior, en la superficie o en ambas partes. Por ejemplo, los quesos azules.
Quesos Fundidos
Quesos obtenidos por la molturación, mezcla, fusión y emulsión de una o más variedades de queso, a los que se les puede añadir, o no, leche, productos lácteos u otros productos alimenticios.
¿Cuál es tu favorito?. Deja en comentarios el que mas te gusta, su marca, origen… lo que quieras! 😉