Tenía muchas ganas de escribir esta entrada en www.soyhostelero.com. Me es realmente grato hablar de Cocina por el Cambio esta Asociación que, desafortunadamente, es muy necesaria.


Cocina por el Cambio

Este proyecto nace tratando de hacer un mundo mejor, en la parte que ellos pueden ocuparse. Que no es otra, nada mas y nada menos, que el Sahara (Tindouf, Argelia). Detrás de esta obra hay un grupo de personas comprometidas, con un gran corazón que con su labor son capaces de cambiarles las vidas a los habitantes de esta zona. Una labor encomiable

¿Qué forma mas bonita que poder hacerlo a través de la cocina?, con todo lo positivo y mágico de este gremio. Están creando ladrillo a ladrillo una Escuela de Cocina. Este simple y gran hecho significa mucho más de lo que puede parecer. Gracias a la construcción de esta Escuela, se crea empleo en el presente y para el futuro. Tanto en su puesta en pie como en su desarrollo.

Parte de los componentes en este gran proyecto de la Escuela de cocina (en construcción, como se aprecia)
Parte de los componentes y de lo que están construyendo

Formación en cocina

Así mismo, uno de los hechos mas importantes es crear formación para una zona pobre en esta materia y muy pocos recursos. Al enseñarles una profesión pueden aspirar a una mejor vida digna, con un salario. Crear, con ello, dependencia y riqueza económica con una economía circular.

Teniendo conocimientos de cocina mejorarán muchísimo también su dieta y alimentación, es decir, su salud en definitiva, sus necesidades médicas… ya que se optaría a mas y diferentes variedades de platos, productos, verduras, hortalizas, frutas, tipos de cocinado, etc.

Con esta escuela también se crea un restaurante donde habrá platos típicos del lugar (Mreifissa, Harira, entre otros) con productos locales, cercanos que también darán trabajo a hortelanos y proveedores de la zona.

Muestra de los platos saharauis que se pondrán en el restaurante y se realizarán en la escuela
Muestra de los platos saharauis

El Sáhara. Ya es hora de cambiar

El pueblo saharaui tan denostado y castigado (durante mas de 45 años de ocupación por parte de Marruecos) en régimen dictatorial. A pesar de ser uno de los lugares con mayor cantidad de yacimientos fosfatos del mundo, la mayor parte de su población malvive en la miseria y que, hasta no hace tantos años, era colonia española (1976). De hecho, en distancia cabe recordar que se se encuentra a poco mas de 200 kms. de las Islas Canarias.

Por ende, uno de sus principales objetivos es fomentar el desarrollo social y su situación en general, fortaleciendo, además, los Derechos Humanos de estos ciudadanos. Gestionar sus propios recursos con planificación, capacitación o técnicas necesarias para cuando llegue su consolidamiento en la República Árabe Saharaui Democrática (RASD). Mejorando su vida en general nutricionalmente e incluso su higiene. Acondicionando la zona y llegando a mas wilayas (ciudades). Ellos se encargan de la creación, puesta en escena y desarrollo, sin intermediarios.

Un granito de arena en el desierto

Gracias a la cooperación Internacional Cocina por el Cambio, está y va a llegar a los campamentos de refugiados para mejorar considerablemente su futuro en pleno desierto. No dependiendo su disposición económica de ayudas externas y donaciones. En esta formación se impartirá tanto parte teórica como práctica con docentes preparados para ello. Necesitan ayuda para poder mandar cosas en diferentes portes, muy costosos. Les viene bien todo lo que podamos aportar en material de cocina, vajilla, cubertería, cristalería, menaje, cuchillos, ollas, sartenes, mesas de trabajo, uniformes, y mucho mas.

Aportemos entre todos nuestro granito de arena en este desierto a Cocina por el Cambio y, como ellos dicen, ¡basta de peces hay que enseñar a pescar!. Se puede hacer un donativo a través de esta web donde recaudan para la causa. Sus redes son Instagram Facebook y cocinarasd@outlook.es

¡¡Apoyemos entre todos, nos necesitan!! 🍽💪🏽

Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.