person making guacamole

5 datos Curiosos, receta y más sobre el Guacamole

Porque sabemos que te encanta el aguacate y amas el guacamole, te traemos estos datos sobre el guacamole que te acordarás de ellos la próxima que vayas a un mexicano, una cantina, lo prepares en casa o simplemente lo compres preparado en el súper

Datos sobre el aguacate

Debido a la gran demanda de aguacate, a la externalización de la gastronomía, que es saludable y que el guacamole en sí está buenísimo, su crecimiento va en aumento y se ve fusionado con varios tipos de cocina en los restaurantes, aquí tenéis unos datos sobre el aguacate:

  • Su nombre proviene de náhuatl ‘Ahuacamolli‘ que significa Ahuacatl (aguacate) + molli (mole o salsa). Según cuenta la mitología prehispánica de México, el dios tolteca Quetzalcóatl hizo que se expandiera a toda Mesoamérica esta elaboración.
  • El aguacate, el fruto predominante de esta salsa mexicana, contiene vitaminas A, C, E, B1, calcio, hierro y magnesio además de ayudar a eliminar la grasa que se acumula en las arterias.
  • Algo que no se suele relacionar con este producto es que tiene mucho mas potasio que un plátano.
  • De manera clásica ha de prepararse en un molcajete, que se trata de un mortero mexicano de piedra oscura. Sirve para aplastar el propio aguacate, hierbas…
  • Los triángulos a base de harina de maíz con los que tradicionalmente se sirve se llaman totopos, es decir nachos.

¿Qué lleva básicamente?

De la mejor calidad, lleva fundamentalmente los siguientes ingredientes y os dejaré también unos datos sobre los ingredientes del guacamole:

  • Aguacate o palta. Que esté en su punto de maduración, conserve su pedúnculo y la textura para después poder realizar esta preparación.
  • Cebolla. Que normalmente se utiliza morada, aunque puede ser blanca, dulce, cebolleta e incluso quien utiliza chalota. Picada en trocitos sea cual sea.
  • Lima. Utilizar el zumo de esta exprimido directamente para darle un toque cítrico al plato y de paso conservar todos sus ingredientes frescos.
  • El pique. Añadir algo de jalapeño, chiles, guindillas o tabasco para proporcionarle el puntito picante al guacamole. A no ser que os guste mucho el pique y echar mas cantidad. Así mismo, es opcional y que no lleve también es válido.
  • Tomate. Este ingrediente es uno de los que mas controversia causa ya que muchos mexicanos defienden que no ha de llevarlo  (porque aporta agua) y otros que es imprescindible. En opinión de Soy Hostelero, ha de llevar un poco cortado en dados pequeños. Le aporta frescor y textura.
  • Cilantro. Siempre fresco y bien picado. De igual manera, hay quien piensa que este ingrediente es totalmente prescindible.

Receta del guacamole (Datos para realizarlo)

Chafar o aplastar los aguacates  en un molcajate, si no se tiene, hacerlo en un mortero con un tenedor. Dejar algo de textura, aunque hay quien prefiere que sea tipo puré.

Echar las gotas de lima (o limón en su defecto) e ir añadiendo la cebolla picada, cilantro y tomate en dados (en este punto existen variedades que añaden pimiento verde picado). Sazonar. Remover con cuidado y servir con nachos.

Se recomienda comérselo recién hecho para evitar su oxidación. Si sobra o ha de guardarse durante un tiempo en el frigorífico, hacerlo en un envase lo más hermético posible y/o con papel film tocando el propio guacamole (para que no haya aire en su interior), lo que se conoce como filmar a piel.

¿Cuál es tu receta favorita del guacamole?, ¿lo comes con nachos, burritos, quesadillas…?

¿Tienes alguna duda sobre algo que no sepas del guacamole? Click aquí

Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.