Modelos de Cafeteras, mas allá de la italiana

Como sabéis en Soy Hostelero nos encanta el café. En este artículo ya te hablamos sobre las ventajas y desventajas del café en cápsulas y sus cafeteras. Ahora vemos otros tipos, muy interesantes. Elije el que mejor se adapte a ti. Seguro que alguno no lo conoces.

Cuando preparar el café se convierte en arte

Cafetera Clever

dripper-clever-cafe

Es un buen método para hacer un magnífico espresso ya que se controla el tiempo de infusión y no tiene sedimentos, gracias a su forma de filtro. Se vierte la cantidad deseada de café y se echa agua caliente. De esta manera cae el café a la taza que se coloque debajo del sistema.

Cafetera de goteo ó V60

Método similar al anterior pero colocando un filtro (normalmente de papel) en su interior (cuyo angulo está a 60º, por eso ese nombre) y con él se filtra el café. Es muy llamativo para una reunión de amigos. Hay que tener cuidado principalmente de que la molienda no se quede pegada al filtro. Verter el agua en circulos.

v60

Moka o italiana

cafetera_italiana

Cafetera clásica y mas habitual en los hogares. Se trata de poner el café molido en el filtro metálico que trae, echando agua (preferentemente caliente) en el depósito inferior (nunca superando el émbolo de seguridad). Se cierra con rosca y esperar a que infusione para que por la parte superior salga el café. Retirar del fuego, cuando esto suceda para que no se queme y tenga mal sabor.

Prensa francesa o émbolo

francesa

Con este tipo se obtiene gran cantidad de café en poco tiempo.  Vertiendo abajo de la jarrita el café, a continuación se echa agua hirviendo, se deja infusionar 3-4 minutos y se baja el émbolo. Ya está listo para verter y disfrutar. Su manejo es sencillo.

Aeropress

Aeropress

Novedosa cafetera para una taza, con la que se puede hacer café en el campo… o cualquier lugar. Se trata de una prensa que el propio usuario ha de ejercer la presión y realizará el espresso.

Cafetera de sifón o de vacio

sifon

 

Se compone de dos recipientes de cristal con un tubo central y se complementa con un infiernillo de alcohol y provisto de un trípode. Se pone la cantidad de café deseada en el superior y en el inferior agua fría.

Cafetera de filtro

filtro

Una de las mas habituales en los hogares. Se llena el depósito de agua según las tazas que se deseen. Poner el filtro (a no se que sea permanente) y echar café. Pulsar el botón y esperar a que infusione y el café estará en la (normalmente) jarra inferior. Es un método limpio.

Kalita «Wave»

Sistema de forma cónica con tres agujeros que permite hacer café directamente en la taza. Poniendo previamente un filtro y vertiendo agua caliente. Muy similar a Clever.

Cafetera belga

belga

Complicado y sofisticado sistema, que se rige a la metodología antigua para realizar el café. Al calentarse el agua con fuego (se enciende un quemador) el café pasa a otro depósito cual si fuera una destilación alcohólica.

Cafetera espresso

410LtaraEtL

La que posee la gran mayoría de la restauración y que también existe la versión doméstica. Muy fácil y practica de utilizar. Se pone el café en el cacillo y se encaja en la máquina la cual va conectada a agua, que previamente calienta, se pulsa un botón y sale el espreso.

Chemex

chemex

Todo en un sistema de cristal resistente, en el que se incluye un depósito abajo, donde cae el café espreso, y arriba una boca amplia en forma de cono para colocar el filtro y la molienda. Lleva una arandela central de madera para coger el sistema, una vez caliente.

Relacionado