Siempre que hablamos de maridaje el primer pensamiento es el amplio abanico del vino. Pero hoy hablaré de maridar refrescos, ya que es posible armonizar plenamente una bebida refrescante con la comida, y además sin alcohol. Hay muchas posibilidades.

  • Cola: El refresco mas extendido. Combina a la perfección con sabores potentes, su sabor es intenso, con un dulzor acaramelado y se aprecia su acidez. Es recomendable tomarlo a partir de media mañana. El gas carbónico limpia las papilas gustativas antes del siguiente bocado. Su sabor dulce puede saciar el hambre, por lo que no es recomendable tomarlo con aperitivos. Platos a maridar:
    • Carnes rojas a la parrilla y cordero
    • Cerdo asado y jamón
    • Foie, patés
    • Ahumados, salmón…
coca cola
  • Naranja: Proporcionan energía, refrescan e hidratan, por ello se recomiendan tomar después de realizar ejercicio físico. Ideal con vinagretas, ensaladas, frutas o postres. Tiene un fuerte «dulzor cítrico». Platos a maridar:
    • Vinagretas con miel
    • Especias fuertes: Curry, paprika, especies chinas.
    • Postres de frutas
Resultado de imagen de vaso fanta naranja
  • Limón: Al tener una acidez fresca repercute en nuestra salivación y dejando una sensación de frescor. Esto hace que se pueda tomar con aperitivos o bien para saciar la sed. Platos a maridar:
    • Salsas: Mahonesas, mostazas
    • Pescados fuertes: Cabracho, cangrejo
    • Vinagres balsámicos
    • Dulces consistentes, bizcochos..
Resultado de imagen de vaso fanta limon
  • Lima-limón: Excepcional combinación entre acidez y dulzor. Platos a maridar:
    • Sushi, salsas de soja
    • Ensaladas de legumbres con jengibre
    • Postres con manzanas verdes ácidas
Resultado de imagen de vaso refresco lima
  • Tónica: Para tomar a cualquier hora por su característico amargor. Platos a maridar:
    • Frutos secos, aceitunas
    • Ahumados: Pescados, carnes
    • Tomates al horno con queso
    • Frituras de pescado
vaso tónica
  • Gaseosa: Refresco mediterráneo cítrico, acidez moderada y con suave sabor a lima. Platos a maridar:
    • Frutos secos salados
    • Arroces al horno
    • Pasta

  • Bitter: Refresco tomado principalmente en aperitivos. Amargo con su combinación de aromas herbáceos sus platos a maridar son:
    • Reducciones con vinos olorosos
    • Fajitas
Resultado de imagen de vaso bitter kas

Todo influye a la hora de realizar un buen maridaje con la bebida, por lo tanto, cuando se trata de refrescos hay que tener en cuenta:

♦ Servirlos en un vaso o copa abierto para que mejore su percepción visual y se perciban todos sus aromas.

♦ Temperatura de servicio: Entre 4º y 8º C.

♦ Se recomienda utilizar hielos para mantener la temperatura de la bebida. Cuanto mas gruesos (y si es posible esféricos) mejor para no alterar su sabor.

♦ Su presentación se puede realizar con rodajas de fruta o hierbas aromáticas que potencien su conjunto.

Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.