En ocasiones descuidamos algo vital para cualquier persona que pise una cocina, ya sea profesional o aficionado. Los cuchillos, utensilio básico e indispensable que deben durar varios años.
Cuidado ideal para los cuchillos:
- Buscar un lugar donde tenerlos guardados. Lo mejor es una tacoma. En caso de ser en un cajón, que estén metidos en una funda para que no se estropeen. Otra opción, es una barra magnética que se atornilla a la pared y se colocan ahí (fuera del alcance de los niños) siendo una manera práctica de tenerlos a la vista.

- Cortar siempre sobre tablas de corte, siendo las mejores las de madera (de bambú), de plástico o nylon. Las de marmol, piedra, vidrio, la encimera… dañan el filo del cuchillo.






- Limpiar los cuchillos después de cada uso. Lavándolo con jabón y agua caliente. Terminar secándolos con un paño limpio. Siempre han de estar secos, aun siendo de acero inoxidable se pueden estropear y corroer.
- En caso de lavarlos en el lavavajillas, se han de colocar con cuidado de que no se golpeen o entorpezcan con otros cubiertos en el proceso de lavado. A pesar de ello NO se recomienda lavar a máquina porque se corroe la cuchilla por culpa de la sal de los alimentos y el agua en atmósfera caliente. También se perjudica el mango. Mejor dedicarle unos minutos y lavarlos a mano.
- Importante es utilizar cada cuchillo para su utilidad. Por ejemplo, cortar pan con uno que no sea de sierra, corre grave riesgo de ser dañado. No usar como «martillo» para aplastar ciertos alimentos. Tampoco usar parra arrastrar el alimento cortado de la tabla a otro recipiente.
- De igual modo es primordial que las cuchillas estén bien afiladas; es mas peligroso estando desafilado que lo contrario, ya que al requerir mas esfuerzo se puede resbalar y herirse usted así mismo. Se recomienda afilar un par de veces al año por un profesional (depende del uso). Sino, siempre tener a mano un afilador, una chaira o una piedra de afilar.



Un comentario en «Cómo cuidar los cuchillos de cocina»