Vivimos una oleada sobre lo que se ha dado conocer como agua km. 0
- Agua potable preparada
- Agua mineral
- Agua de manantial
- Agua de red local
- Agua de consumo humano filtrada
¿Fin del agua mineral embotellada?

En muchos lugares se está dando una bonita jarra (o botella) de agua del grifo directamente o a través de una máquina conectada al sistema de agua del restaurante que pasa por varios filtros y la «limpia» (si por ejemplo es un agua muy dura), a pesar de que ya es potable de por sí. Esto es el agua km. 0, cuya definición exacta, mas arriba indicada sería agua de consumo humana filtrada. En ningún momento es agua mineral embotellada.
En Córdoba, Granada, Galicia, Castilla la Mancha… ya tienen este sistema implantado. Uno de los motivos es porque supone una serie de ventajas tanto para el cliente como para el empresario.
Ventajas para el empresario
- Reduce su gasto mensual en compra de agua embotellada
- Agua ilimitada, nunca se queda sin existencias
- Libera espacio de su local al no tener que tener almacenada el agua embotellada y en muchas ocasiones las botellas vacías para su retorno.
- Da imagen positiva del local preocupado por el medioambiente
- La instalación de la máquina es sin obras
- Puede disponer de agua con gas en la misma máquina
Para el cliente, la mayor ventaja es que bebe un agua local a coste 0 ó por muy bajo coste, depende del local.



Agua recién filtrada, purificada o fuente de salud, son términos que se utiliza para justificar el uso de este agua, que según la Asociación Nacional de Empresas de Aguas de Bebida Envasadas (ANEABE) comete dos errores: el etiquetado de las botellas (que es inexistente, puesto que las botellas o jarras son totalmente transparentes con el logo del local) y la higiene de las mismas.
La Asociación Española de Operadores Públicos de Abastecimiento y Saneamiento (Aeopas) defiende la botella de agua de la red local de manera gratuita porque es un derecho humano.
Sin embargo, restaurantes afamados como Martín Berasategui (3* Michelin) entre otros usan este método de filtrar el agua en su local. Por todo ello, hay que preguntarse si esto es una moda pasajera o si viene para quedarse y ya sólo veremos jarras de aguas en las mesas, gratis, como ya se hace en otros países (Francia, República Checa, Estados Unidos…).



¿Qué opinas?, y sobretodo ¿qué tipo de agua prefieres?
Incolora, implora e insípida es la descripción que me dieron en la clase de ciencias naturales (…) del colegio cuando hablábamos del H2O. A no ser que seas un catador experto, no vas a apreciar diferencia entre la marca A y la B. Para que vas a almacenar cientos de botellas? En un envase bonito como las ponen, al cliente le da igual. Es más, le gusta el detalle de la botella serigrafiada con el nombre del local. Para mí sí es el fin del agua mineral en restauración. Gran artículo como siempre. Un abrazo compi!
Muchas gracias!!.
La verdad es que llevas razón. Cada día a más clientes y empresarios les gusta esta idea. Así que es posible que en un futuro no muy lejano veamos sólo agua km 0. Un abrazo!!
Cómo se ha dicho en los post anteriores el agua es incorpora, inodora e insabora y el agua de la tierra de Córdoba es así. Servida en botella transparente y para hostelería me parece adecuado y elegante. El agua es un derecho y si se viste de «Prada» en botella, jarra ó botijo todavía mejor y más fresca. En cualquier caso bebe agua filtrada que es muy buena para el riñon. Y además no se puso un botijo de agua en orbita?
Pues bebe agua y come con ella…es saludable
Estoy de acuerdo!.
Un saludo!