Consejos sobre la mejor forma de conservación de vinos en nuestro hogar.

A todos nos gusta tener algunos vinos en casa para cuando nos apetece abrir una botella por un día especial o por brindar con unos invitados. Pero, ¿Cómo conservar el vino en la bodega particular?.

1.- Conservarlos siempre a una temperatura lo mas estable posible (14º-16ºC es ideal). Ya que lo normal es no tener un sótano donde guardarlos, habrá que buscar un sitio cercano al suelo, oscuro (la luz afecta negativamente a su oxidación) y con ventilación. No tenerlos en la cocina, que tiene constantes cambios de temperatura.

Sino, la mejor opción es un armario vinoteca que gracias a la electricidad mantienen en perfecto estado de conservación los vinos y siempre sabemos su temperatura exacta con el termómetro incorporado.

2.- Tener los vinos tumbados en horizontal, en contacto con el corcho (impidiendo que este se seque y pierda elasticidad). A no ser que se vayan a consumir en breve y sí puedan estar en vertical, aunque siempre es recomendable tumbados. Este apartado excluye los espumosos que han de estar de pie.

3.- El tiempo para su consumo si se conserva, es aproximadamente de:

  • Blanco joven. Mismo año de embotellado o al año siguiente
  • Tinto joven. Hasta 2 años
  • Roble. Entre 3 y 4 años
  • Crianza. Entre 6 y 7 años
  • Reserva. De 10 a 12 años
  • Gran reserva. 14 años o mas

4.- Si tenemos la suerte que nuestra vinoteca es bastante amplia se pueden clasificar en su guarda, por tipos de vinos (tintos, blancos, rosados, espumosos…) tipos de uva, crianza… . Incluso hay quien tiene un libro donde lleva el control de todas sus botellas y su información.

Botellas de vino

Siempre hay una excusa para abrir una botella. ¡Salud!

Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.