El tapón de corcho es fundamental y muy importante a la hora de embotellar el vino.

Es ligero, impermeable a líquidos y gases, aislamiento térmico. Es muy resistente a la abrasión y reciclable. Desde siempre se ha embotellado con corcho y aunque pase el tiempo sigue siendo la mejor opción para el vino, con diferencia.

Aglomerado

  • Fabricados con un molde o por extrusión
  • Es de las opciones mas económicas para embotellar
  • Hechos a base de granulados de corcho con aquello que no se utiliza para los naturales (serrín de corcho).

Natural

  • Garantiza un sellado óptimo
  • Permite un envejecimiento idóneo
  • 100% Corteza de alcornoque (Quercus suber L)
  • Según su calidad y precio se clasifica en Flor, Extra, Superior, Primera, Segunda, Tercera, Cuarta y Quinta
  • Normalmente va en vinos de mayor calidad y envejecimiento
    • Dentro de los naturales, están los multipieza. Elaborados con dos o más piezas naturales.

Colmatado

  • Corcho natural con imperfecciones, relleno con serrín de corcho y pegamento de uso alimentario
  • Tienen un mejor aspecto visual y rinden bien
  • Dependiendo del colmatado, pueden clasificarse en A, B, C o, I, II o III
  • Normalmente se encuentran en vinos de consumo en poco tiempo

Técnicos

  • Poseen un cuerpo de corcho aglomerado muy denso con 1 ó 2 discos en su/s extremo/s.
  • Son estables, firmes y resistentes. Evitan la oxidación prematura
  • Se utilizan para vinos de consumo en 2 ó 3 años

Sintético

  • Fabricados con plástico (polímeros y rellenos de un material termoplástico)
  • No aportan sabor ni olor.
  • No permiten la microoxigenacion
  • Son mas económicos

Cava y espumosos

  • Son especiales para espumosos, con un diámetro especial para soportar las elevadas presiones del gas en este tipo de botellas de vino
  • Son técnicos. Cuerpo aglomerado con 1, 2 ó 3 discos

Cápsula (T-Cork)

  • Son tapones naturales o colmatados a los cuales se les coloca una cabeza
  • Son fáciles de manejar, abrir y permiten su reutilización
  • La encontramos en vinos como Oporto y algunos licores

Helix

  • Tapón de corcho, de estética muy novedosa que se embotella a rosca
  • Es práctico, manejable. Muy cómodo en su apertura y reciclable

El gran inconveniente del corcho en la mayoría de tapones es el llamado (tricloroanisol) TCA. Es un compuesto que traen de forma natural y que da un olor muy fuerte, que puede echar a perder el vino. Este se contamina con este hongo proporcionando olores no deseados.

Se está estudiando un novedoso tapón llamado ProCork, al que se le incluye una membrana de la mejor calidad en polímeros con el fin de eliminar este defecto.

corchos

Relacionado

2 comentarios en «Tipos de corchos para vinos»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *