Aunque sueles tomar el vino en la botella normal de 75 cl., existen muchos mas. Su elección depende del tipo de vino que contenga en su interior y las personas que vayáis a disfrutarlo en ese momento.

Tipos de botellas de vino y capacidad

  • Media botella (36.5 cl) ⇒ 3 copas
  • Botella (75 cl) ⇒ 6 copas (La mas común, de tres cuartos)
  • Magnum (1,5 l) ⇒ 12 copas
  • Jéroboam (3 l) ⇒ 24 copas o 4 botellas
  • Rhéoboam (4,5 l) ⇒ 36 copas o 6 botellas
  • Matusalem (6 l) ⇒ 48 copas u 8 botellas
  • Salmanzar (9 l) ⇒ 72 copas o 12 botellas
  • Baltasar (12 l) ⇒ 96 copas o 16 botellas
  • Nabucodonosor (16 l) ⇒ 120 copas o 20 botellas
  • Salomón (18 l) ⇒ 144 copas o 24 botellas
tipo-botella-capacidad

Tipos de botella

  • Botella Borgoña: Es el diseño de botella más antiguo que se conoce. Original de Borgoña. Es cilíndrica y ancha y sus hombros están en pendiente.
  • Botella Bordelesa: es la botella más común, porque es mas práctica y se pude poner en horizontal. Nombre procedente de Burdeos de donde es originaria. Cilíndrica, alta y con los hombros marcados.
  • Botella Rhin: originaria de la zona del río Rhin (Alemania). Fusiona estilos de las dos anteriores, siendo más estilizada con unos hombros muy caídos. Suele usarse para vinos blancos.
  • Botella Cava o Champagne: parecida a la botella borgoña. Tiene paredes más gruesas para soportar la presión (burbujas) de los vinos espumosos.
  • Botella Franconia: De igual nombre que la denominación de una comarca vinícola de Alemania. Botella de forma aplanada y contorno más redondeado del habitual.
  • Botella Jerezana: botella de aportación española. Es similar a la común, aunque tiene el cuello más largo que la bordelesa. Se caracteriza por tener dos anchuras en su cuerpo con un abombamiento cerca del cuello y unos hombros muy marcados.
tipo-botella-forma.jpg

¿Cuál te gusta mas? Seguro que algún vino has tomado al menos en un Magnum…. ¿verdad?

Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.