Tipos de Cafés

Existen multitud de tipos de cafés, de gustos y variantes. Aquí os dejamos una guía de elaboración de los mas conocidos, que iremos actualizando si ves que falta alguno y los que vayamos conociendo.

Tipos de café más normales

granos-cafe
  • Espresso

Es un café solo negro fuerte con una buena y gran cantidad crema marrón dorado. A partir de él se elaboran la mayoría de variedades.

E incluso existe la opción ristretto (limitado o restringido en italiano) que es aun mas corto e intenso (15 ml.). Mucha gente lo conoce como piccolino.

  • Cortado

Se prepara un café solo, y se le añade de 2 a 4 cc. de leche caliente o fría según preferencia del consumidor.
Se sirve en taza pequeña.

– Macchiato: (manchado en italiano) En taza de moka, con menos dosis de agua de la programada. Ampliar la dosis de leche. Lo mas acertado sería, añadir la leche delante de aquella persona que lo vaya a consumir para echar la cantidad exacta a su gusto.

  • Café con leche

Echar café en taza tamaño normal (200 ml. aprox). Añadir leche muy caliente (a menos que no se desee de manera contraria).

Resultado de imagen de cafe con leche

Leche manchada: es un vaso (o taza) de leche caliente, con apenas un poquito de café.

  • Café Moca (Mocaccino)

La base es la misma que el café con leche, pero añadiendo una capa de jarabe de chocolate, y canela o cacao en polvo. En algunos casos, se sustituye la leche por crema de leche, lo que le dará un sabor mucho más sabroso.

  • Latte Macchiato especial

El método más común es la combinación de café, caramelo y leche espumada, aunque algunos utilizan la leche al vapor. A menudo, se añade vainilla o chocolate para proporcionar un sabor extra. Se sirve en vaso alto y se intenta que se aprecien los colores diferenciados. (Traducción Leche manchada en italiano)

Resultado de imagen de latte macchiato
  • Café americano

Es un café solo (espresso) con más dosis de agua de lo que normalmente se entiende por café solo.
Se sirve en taza mediana añadiendo agua caliente, o una jarrita con agua para que el consumidor se sirva a su gusto.

cafe americano.jpg

Café con hielo

  1.  Café solo o con leche, sirviendo junto a él un vaso con hielo para que una vez añadido el azúcar (si se desea) y se remueva, este se vuelca al vaso con hielo para tomar frío. Importante que el vaso sea mas ancho que la propia taza para que no haya riesgo de derramar al volcar.
  2. Café solo doble (2 espresso) en una jarrita, volcar en una coctelera con 3-4 cubitos de hielo, añadir unos 9 gr. de azúcar y agitar enérgicamente durante 10/15 segundos. Verter resultado en un vaso ancho. Conocido como Ice Coffe.

Kim Barista, gran profesional del gremio.

  • Café granizado

Café normalmente para verano. Es un café solo sometido a temperaturas de -15 a -18ºC. aproximadamente, de tal forma que sin llegar a congelar en bloque, permanece en parte cristalizado.

El servicio se hace en vaso largo de batido o de refresco.  En caso de solicitar azúcar, ponerla fina. Acompañar con pajitas. El mantenimiento del café granizado debe ser a 0ºC.

Café granizado

Cafés mas raros

  • Café Vienés o Espresso Panna

De origen vienés, y sus componentes básicos son café y crema de leche o nata líquida.

Al haberse sofisticado en algunos establecimientos la forma de presentación, se ha generalizado de tal manera, que prácticamente no se concibe de otra.

cafe vienes
  • Café Ruso

En vaso bajo de boca ancha
También puede quedar bien en copa de fantasía apropiada

Poner dos bolas de helado de nata o vainilla, a gusto del consumidor. Añadir café granizado.
Puede o no incorporarse jarabe de azúcar después del helado, pero esto dependerá del punto de dulzor con que hayamos elaborado el café granizado y por supuesto el gusto del consumidor.
Si no dispusiéramos de café granizado, podemos incorporarle un café solo, enfriado previamente con hielo.

cafe ruso
  • Café Blanco y Negro

Es muy similar al café ruso, eligiendo como sabor una bola de helado de leche merengada.

  • Café Bombón

Es un café espresso endulzado con leche condensada.
Suele servirse en vaso pequeño de cristal para que pueda apreciarse la diferencia de color de la leche que queda al fondo y el café en la parte superior. Este contraste hace más atractiva la consumición.

 café bombón
  • Café turco

Este método para hacer café se conoce como café de puchero
Se pone a hervir agua y cuando esté en ebullición, se incorpora el café, con o sin azúcar dependiendo del gusto.
Se deja que hierva y se le añaden unas gotas de agua fría para suspender la ebullición. Esta última operación debe hacerse por tres veces consecutivas.
Se espuma convenientemente y se sirve con una jarrita de servicio, en taza mediana o pequeña.

Hay quien lo elabora poniendo esa jarrita tan especial en arena, es algo casi mágico el verlo (mas abajo video para que descubras esta elaboración tan curiosa)

café turco
  • Café Azteca

Se sirve en copa de helado con 2 bolas de helado de chocolate. Verter café granizado hasta cubrir. Añadir nata montada azucarada
Poner chocolate granulado en la superficie y/o cacao en polvo.

  • Café Mazagrán

Se sirve en vaso on the rocks o vaso ancho. Añadir hielo, 8 cl. de ron, unas gotas de limón, una cucharadita de azúcar y café espresso o granizado. Remover suavemente con la cucharilla. De esta manera se toma en el mismo vaso que se ha preparado, sino otro método sería realizarlo en la coctelera agitando enérgicamente y verter en vaso justo al momento.

Se puede sustituir el ron por brandy, marrasquino…

cafe mazagran
  • Capuchino

Preparar en taza mediana un café espresso.
Calentar la leche muy fría con el vaporizador en una jarra, si es posible con la base más ancha que la boca, de tal modo que se forme abundante espuma compacta y persistente.
Verter en el vaso la espuma de leche; ésta deberá quedar en la parte superior, para que lentamente vaya mezclándose con el café.

Espolvorear con cacao, antes o después de poner la espuma.

  • Café Irlandés (Irish Coffe)
    La receta de este clásico y magnifico café es:

2 cucharaditas de azúcar morena
– 1/4 de whisky irlandés
– 2/4 de café solo y 1/4 de nata

Poner en una jarrita 2 cucharaditas de azúcar morena y el whisky, quemarlo para extinguir su alcohol.  Verter en la copa de café irlandés.Añadir café solo largo cuidadosamente, y encima de este la nata. Espolvorear cacao o café molido.Visualmente es un café muy llamativo ya que se diferencia los 3 colores.

  • Café Jamaicano

Igual que el café irlandés, sustituyendo whisky por licor de café o ron.

Cafés que seguro no has oído hablar

  • Café Balalaica

De igual modo que el café irlandés, sustituyendo el whisky por vodka.

  • Café Escocés

En vaso ancho añadir 3 bolas de helado de vainilla, 5 cl. de whisky escocés y café caliente, 2 espresso. También puede hacerse en batidora, similar a los batidos. En este caso, si se desea, el café puede ponerse frío. Debe acompañarse de cucharilla larga.

Resultado de imagen de cafe escoces
  • Cafés Brulés (quemados)
cafe brules

Café solo en una jarrita de servicio.
Calentamos una copa de brandy o Coñac, también en una jarrita.
En un vaso bajo y de boca ancha, o en una taza de tamaño mediano, ponemos una corteza de limón.
Añadimos el Brandy, y con un cuadradillo de azúcar (si es morena mejor) impregnado con el mismo brandy, lo flambeamos.
Finalmente, añadimos el café previamente preparado.
Si el vaso es tensionado, quemar el aguardiente en el vaso y poner en la cafetera para terminar de llenar con el café.

  • Café Royal. Poner un terrón de azúcar e impregnarlo con Chartreusse amarillo o verde.
  • Café asiático de Cartagena

Café muy interesante y diferente. Como su nombre indica procede del municipio español de Cartagena. Se prepara en una copa especial para ello, en la base leche condensada. Café 3/4 partes y añadimos un chorrito de licor 43 y otro de brandy. Se termina con espuma de leche.
Se recomienda tomar caliente.

cafe-asiático-Cartagena
  • Café Marochino

Café originario de Turín. Se trata de en vaso pequeño echar un poco de chocolate negro o gianduja (chocolate con avellanas). A continuación, preparar un espresso en el vaso y espolvorear cacao. Verter algo de espuma de leche y decorar con mas cacao en polvo o azúcar moreno.

marochino
  • Café Caribeño

Café elaborado en taza o copa de cóctel, con espreso, ron y vainilla. Terminar con nata montada.

  • Carajillo

Normalmente café solo (o con leche), al que se le añade alguna bebida alcohólica, a gusto del cliente, ron, brandy, anis, crema de whisky (Baileys)…


Respecto al azúcar cada café ha de acompañarse por la cantidad deseada por el consumidor. La mayoría de sobres de contienen 9 gr. De igual modo, se  debe utilizar la cuchara mejor adaptada a la taza, vaso o copa.

Deja en comentarios si conoces algunas versiones u otros cafés que no se encuentren en esta clasificación.

5 comentarios en «Tipos de Cafés»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *