Su zona de producción se encuentra situada en la isla de Mallorca, España. La componen 18 municipios. La zona geográfica que comprende la DO Pla i Llevant es una de las zonas de la isla de Mallorca con más tradición vitivinícola, ya que la viña se cultiva en este territorio desde la dominación romana.Tras el reconocimiento, en el año 1993, de esta zona como comarca vitivinícola se produjo un importante incremento en la actividad de todo el sector de la zona (plantación de nuevos viñedos, incorporación de nuevas variedades, mejoras en las técnicas de cultivo, etc.), y al mismo tiempo creció el número de bodegas productoras de vino, realizándose, en las ya existentes, importantes inversiones tecnológicas, que dieron lugar a un aumento de la producción y en especial de la calidad de estos vinos.
En este periodo, de más de seis años, se consiguieron fijar las características diferenciales de los vinos de la zona y la posterior solicitud, a la Consejería de Agricultura y Pesca, de la Denominación de Origen para estos vinos.
La DO Pla i Llevant fue creada el año 2001. El reglamento de la DO se ha adaptado a las nuevas disposiciones normativas y está regulado por Orden de la Consellera de Agricultura y Pesca de 1 de abril de 2005.
- Armero I Adrover http://www.armeroiadrover.com/
- Bordoy
- Butxet Viticultors http://www.butxet.com/
- Ca’ N Coleto
- Can Majoral http://www.canmajoral.com
- Cas Beato
- Galmés I Ferrer
- Gelabert, Toni
- Jaume Mesquida de Mallorca http://www.jaumemesquida.com/
- Miquel Gelabert http://www.vinsmiquelgelabert.com/
- Miquel Oliver http://www.miqueloliver.com
- Pere Seda www.pereseda.com
- Vi D’auba http://www.vidauba.com/
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=XVw7EUTMJ2Y?feature=player_detailpage&w=640&h=360]