Con el comienzo del cultivo de la platanera en las zonas costeras de la isla, a mediados de los años cincuenta del siglo pasado, se abandona mucha viña. Es a partir de la creación de la Denominación de Origen “LA PALMA”, en 1994, cuando el sector vitivinícola insular sufre una importante transformación, se recuperan viñas abandonadas, se plantan nuevas y el vino comienza a conocerse dentro y fuera de la isla y a venderse a buen precio.

- Agrícola Velhoco, SL
- Carballo
- Castro y Mogán, SL
- El Hoyo http://www.bodegaselhoyo.com/
- Lana García Verdugo, David http://www.lacasadelvolcan.es/
- Lanovid http://www.vinosteneguia.com/
- Noroeste de la Palma
- Perdomo
- Pérez, Juan Jesús y Durán
- Pérez Rodriguez, Eufrosina
- Pérez Rodriguez, Onésima
- Taberna Pérez, José Alberto
- Tamanca
- Torres Pérez, Juan Matías
- Vinomelca
- Virgen del Pino