La D.O.P. Calatayud se sitúa en la parte más occidental de la provincia de Zaragoza, a 87 kilómetros de Zaragoza.

Las bodegas con más de 250 años de antigüedad se encontraban excavadas a mano y orientas al norte para conservar temperatura y humedad.
Cada viticultor elaboraba su vino de forma artesanal, se pisaban las uvas, y con el raspón incluido se pasaban a fermentar. Desnudos se introducían en el lagar para remover el mosto y los orujos. Una vez acabada la fermentación se separaba el vino y se introducía en depósitos de cemento o toneles de cerezo de 600 hasta 1500 litros, el resto de orujos se prensaba en prensas manuales para extraer el vino. Después venían los compradores y fijaban el precio por “cantarás”.
Así se funcionó hasta la creación de las Cooperativas allá por los años 50. Hoy en día son testimonio de la historia y la cultura del vino en nuestra zona.
- Ángel Pablo Uriol http://valdepablo.com/
- Ateca SL http://orowines.com/
- Augusta Bilbilis
- Bodegas Cubero http://bodegascubero.com/
- Bodegas Esteban http://bodegasesteban.es/
- Bodegas Guerrero Sebastian http://bodegasguerrerosebastian.com/
- Bodegas Langa http://bodegas-langa.com/
- César Colas Viticultores
- Del Jalón http://castillodemaluenda.com/
- Lugus http://luguswines.com/index.aspx
- Niño Jesús SAT http://satninojesus.com/
- San Gregorio http://bodegasangregorio.com/
- San Isidro http://castillodemaluenda.com/
- Virgen de la Sierra http://bodegavirgendelasierra.com
- Virgen del Mar y de la Cuesta